La consulta puede tardar un momento, por favor espere...
Visitante No: 1023525

Todos
Audiencias Públicas
Audio
Fotografías
Publicaciones
Videoconferencias
Videos


Cantidad de elementos:

Audiencias Públicas (0)
Audio (0)
Fotografías (0)
Publicaciones (0)
Videoconferencias (181)
Videos (0)
  • 181
    N° De Registro:
    100

    Título:
    Diálogo intercultural jurisdiccional dirigido a Auxiliares de la Justicia

    Jurisdicción:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Autor:
    Despacho Dr. Correa Henao

    Fecha:
    15/08/2000

    Participantes:
    Izquierdo, Belkis; Carvajal, César; Parrado, Diego

    Duración:
    01:12:17

    Descripción:
    "Videoconferencia formativa enfocada en la promoción del diálogo intercultural entre el sistema judicial nacional y la jurisdicción especial indígena en Colombia. El evento fue organizado por la Comisión Nacional de Coordinación entre ambas jurisdicciones, y contó con la participación de la magistrada indígena Belkis Izquierdo, quien contextualizó los desafíos jurídicos y culturales de la justicia indígena a la luz de la Constitución Política de Colombia y el Convenio 169 de la OIT. Se hizo énfasis en la diversidad étnica, la importancia de los intérpretes judiciales, la preservación de las lenguas indígenas, y la necesidad de consolidar una ética global basada en el respeto mutuo

    Descriptores:
    DIÁLOGO INTERCULTURAL | JURISDICCIÓN INDÍGENA | AUXILIAR DE LA JUSTICIA

    Tipo Medio Original:
    Video en formato MP4

    Lugar De Producción:
    Colombia

    Editor Y/O Productor:
    CENDOJ

    Acontecimiento Histórico:
    Diálogo intercultural jurisdiccional dirigido a Auxiliares de la Justicia,

    Nota General:
    Videoconferencia institucional organizada por la Comisión Nacional de Coordinación entre la Jurisdicción Especial Indígena y la Jurisdicción Nacional, con participación de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional, en el marco del programa de formación sobre justicia intercultural y jurisdicción indígena.

    Nota De Contenido:
    Se aborda la consolidación de un cuerpo de auxiliares de justicia con enfoque de género y sensibilidad étnica, en cumplimiento del plan de trabajo de la Comisión Nacional de Coordinación entre la Jurisdicción Especial Indígena y la Jurisdicción Nacional. La magistrada Belkis Izquierdo presenta un análisis detallado de los fundamentos constitucionales, sociales y culturales de la jurisdicción indígena, resaltando la necesidad del diálogo intercultural, la protección de la diversidad étnica y lingüística, y el fortalecimiento del pluralismo jurídico. El magistrado César Carvajal expone sobre los enfoques entre el universalismo de los derechos humanos y el relativismo cultural. Se destacan los retos de articulación entre el sistema judicial nacional y los sistemas normativos propios de los pueblos indígenas, en un contexto de respeto a la autodeterminación, la armonía social y los derechos humanos.

    Incluir en reporte: