Nota De Contenido:
Se aborda la consolidación de un cuerpo de auxiliares de justicia con enfoque de género y sensibilidad étnica, en cumplimiento del plan de trabajo de la Comisión Nacional de Coordinación entre la Jurisdicción Especial Indígena y la Jurisdicción Nacional. La magistrada Belkis Izquierdo presenta un análisis detallado de los fundamentos constitucionales, sociales y culturales de la jurisdicción indígena, resaltando la necesidad del diálogo intercultural, la protección de la diversidad étnica y lingüística, y el fortalecimiento del pluralismo jurídico. El magistrado César Carvajal expone sobre los enfoques entre el universalismo de los derechos humanos y el relativismo cultural. Se destacan los retos de articulación entre el sistema judicial nacional y los sistemas normativos propios de los pueblos indígenas, en un contexto de respeto a la autodeterminación, la armonía social y los derechos humanos.