La consulta puede tardar un momento, por favor espere...
Visitante No: 775902

Todos
Audiencias Públicas
Audio
Fotografías
Publicaciones
Videoconferencias
Videos


Cantidad de elementos:

  • 11
    N° De Registro:
    1100

    Título:
    XI Encuentro de la Jurisdicción Especial Indígena "profundizando en las raíces de la justicia indígena"

    Jurisdicción:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Autor:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Fecha:
    15/11/2024

    Duración:
    07:25:01

    Descripcion:
    El objetivo de profundizar en los aspectos medulares de la justicia indígena en Colombia, en perspectiva de su reconocimiento en el ejercicio de administrar justicia

    Descriptores:
    EJERCICIO COMPARADO DE JUSTICIAS INDÍGENAS EN LATINOAMÉRICA.DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.FUNDAMENTOS DE LA JUSTICIA INDÍGENA.DERECHOS QUE IMPACTAN A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

    Archivos Anexos:
    Incluir en reporte:
  • 12
    N° De Registro:
    1102

    Título:
    Primer Encuentro Nacional Jurisdicción Penal Ordinaria "20 años del Sistema Penal Acusatorio en Colombia"

    Jurisdicción:
    Jurisdicción Ordinaria

    Autor:
    Cortes Suprema de Justicia

    Fecha:
    14/11/2024

    Duración:
    14:13:11

    Descripcion:
    Esta fue la primera ocasión en la que toda la jurisdicción penal se reunío, y analizó los retos, avances, aprendizajes y fallas del sistema. Se trataron temas como la utilidad del principio de oportunidad en la lucha contra el crimen; aceptación unilateral de cargos y acuerdos entre las partes. Límites y alcances del juez; poderes correccionales del juez en los Estados Unidos, el sistema penal acusatorio y la judicialización de estructuras criminales, entre otros. Desde las regiones más apartadas del país viajaron a la capital de Boyacá jueces que aportaron con sus experiencias en los territorios a la discusión de los temas del encuentro.

    Descriptores:
    La utilidad del principio de oportunidad en la lucha contra el crimen; aceptación unilateral de cargos y acuerdos entre las partes. Límites y alcances del juez; poderes correccionales del juez en los Estados Unidos. el sistema penal acusatorio y la judicialización de estructuras criminales

    Lugar De Producción:
    Paipa, Boyacá

    Incluir en reporte:
  • 13
    N° De Registro:
    1101

    Título:
    El Pre-Congreso Mundial de Justicia para Niños, Niñas y Adolescentes: Congreso Regional de América Latina preparatorio del Congreso Mundial sobre Justicia con la Niñez y la Adolescencia

    Jurisdicción:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Autor:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Fecha:
    12/11/2024

    Duración:
    08:05:54

    Descripcion:
    El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo, lideró junto a la Fundación Terre des hommes Lausanne y la Iniciativa Global sobre Justicia con la Niñez y la Adolescencia el Pre-Congreso Mundial de Justicia para Niños, Niñas y Adolescentes, un espacio para reflexionar sobre el estado de la justicia juvenil en América Latina, los retos, las oportunidades de la justicia juvenil en Colombia y el papel de la justicia restaurativa y terapéutica en estos procesos.

    Descriptores:
    Justicia restaurativa en el sistema penal juvenil, buenas prácticas, evolución y avances prioritarios.Análisis de programas de justicia restaurativa en la región con enfoque sistémico y/o victimológic

    Incluir en reporte:
  • 14
    N° De Registro:
    1097

    Título:
    Conmemoración de los 39 Años Holocausto Palacio de Justicia

    Jurisdicción:
    Jurisdicción Ordinaria

    Autor:
    Corte Suprema de Justicia

    Fecha:
    08/11/2024

    Duración:
    02:50:57

    Descripcion:
    La Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, la Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial conmemoraron el 39° aniversario de los hechos trágicos en el Palacio de Justicia en noviembre de 1985. Este evento busca honrar la memoria de las víctimas y reafirmar el compromiso de la justicia con la dignidad y la verdad.

    Descriptores:
    palacio de Justicia. Toma del Palacio de Justicia. Holocausto del Palacio de Justicia. Victimas de la toma del palacio de Justicia

    Incluir en reporte:
  • 15
    N° De Registro:
    465

    Título:
    Las Juezas del Consejo de Estado en su historia constitucional

    Jurisdicción:
    Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo

    Autor:
    Consejo de Estado

    Fecha:
    06/11/2024

    Descripción:
    La publicación titulada “Las juezas del Consejo de Estado en su historia constitucional”, tiene como propósito hacer un acercamiento a algunos de los aspectos más importantes y emblemáticos del Consejo de Estado desde su creación por el libertador Simón Bolívar, destacando, especialmente, su evolución, el cambio de paradigma que implicó la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991, así como de la Ley 1437 de 2011, con la modificación efectuada por la Ley 2080 de 2021.

    Descriptores:
    Un acercamiento a la historia.Contenido El derecho humano fundamental a la igualdad y a la no discriminación.La creación de la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial.

    Incluir en reporte:
  • 16
    N° De Registro:
    464

    Título:
    Boletín del Consejo de Estado - Conmemoración Holocausto Palacio de Justicia

    Autor:
    Consejo de Estado

    Fecha:
    06/11/2024

    Edición:
    Edición especial

    Descripción:
    El Consejo de Estado, para la conmemoración de los 39 años del Holocausto del Palacio de Justicia, rinde un sentido homenaje a las víctimas que prestaron sus servicios a esta corporación, así como a sus familias, quienes durante estos años no solo han padecido el dolor de la pérdida de sus seres queridos, sino también la angustia y revictimización en el largo camino para conseguir justicia.

    Descriptores:
    CONTEXTO HISTÓRICO DEL CONSEJO DE ESTADO.ENTREVISTAS A SOBREVIVIENTES DEL HOLOCAUSTO DEL PALACIO DE JUSTICIA.PROVIDENCIAS PROFERIDAS POR LA SECCIÓN 3 DEL CONSEJO DE ESTADO EN EL MARCO DEL HOLOCAUSTO.

    Incluir en reporte:
  • 17
    N° De Registro:
    1096

    Título:
    Justicia 360° tercer capítulo

    Jurisdicción:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Autor:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Fecha:
    05/11/2024

    Duración:
    00:31:00

    Descripcion:
    Justicia 360° nuevo espacio de la Rama Judicial, en este espacio se les contará todas las acciones, inversiones y proyectos que se desarrollan por el bien de la justicia, los ciudadanos y servidores judiciales, programa que se transmitirá el primer lunes de cada mes a las 7y 30 de la noche por el canal institucional.

    Descriptores:
    Ley 2430 de 2024. Fortalecimiento Carrera Judicial.Aumento del presupuesto. Descongestión Judicial.modernización tecnológica. Gestión de la Rama Judicial.IV Encuentro de la Jurisdicción Disciplinaria.

    Incluir en reporte:
  • 18
    N° De Registro:
    1098

    Título:
    173 años de historia - Tribunal Superior de Bogotá

    Jurisdicción:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Autor:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Fecha:
    31/10/2024

    Duración:
    07:01:36

    Descripcion:
    En el evento, se destacó la labor del Tribunal Superior de Bogotá en materia jurídica y como un órgano que ha fortalecido los lazos entre la sociedad y las instituciones del Estado. La ministra de Justicia resaltó la contribución del tribunal al desarrollo de la jurisprudencia y a la justicia en Colombia. La principal función del Tribunal Superior de Bogotá es impartir justicia. Los tribunales superiores del país se rigen por la Constitución Política, la Ley 270 de 1996, y el Acuerdo 10715-2017

    Descriptores:
    TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTÁ | COMPETENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTÁ | CLASES DE TRIBUNAL SUPERIOR SEGÚN DEPARTAMENTO

    Incluir en reporte:
  • 19
    N° De Registro:
    471

    Título:
    Voces de Justicia: mujeres líderes "IV Encuentro de la Jurisdicción Disciplinaria"

    Jurisdicción:
    Comisión Nacional de Disciplina Judicial

    Autor:
    Comisión Nacional de Disciplina Judicial

    Fecha:
    24/10/2024

    Descripción:
    Como es costumbre, desde su creación mediante el Acto Legislativo 02 de 2015 y el inicio formal de sus actividades el 13 de Enero de 2021, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial año tras año convoca a la Rama Judicial para que participe de un Encuentro Nacional dedicado a la jurisdicción que le compete. Para el año 2024, la Presidencia de la Corporación a cargo del magistrado Alfonso Cajiao Cabrera, escogió a la ciudad de Ibagué como sede y a la justicia con enfoque de género como eje central del evento. Es así como la IV versión del certamen más importante de la jurisdicción disciplinaria en el país adoptó el nombre de “Voces de Justicia, Mujeres Líderes”, para exaltar la perspectiva y desempeño femenino en la Rama Judicial y su aporte en la reivindicación de los derechos de los colombianos.

    Descriptores:
    Ponencias, Panel: Sentencias con Enfoque de Género de la CNDJ, Homenaje a Sofía Delgado

    Incluir en reporte:
  • 20
    N° De Registro:
    1099

    Título:
    IV Encuentro de la Jurisdicción Disciplinaria "Voces de Justicia: mujeres líderes"

    Jurisdicción:
    Comisión Nacional de Disciplina Judicial

    Autor:
    Comisión Nacional de Disciplina Judicial

    Fecha:
    24/10/2024

    Duración:
    00:00:00

    Descripcion:
    Este evento representa una oportunidad para profundizar en los desafíos y logros que enfrentan las mujeres en nuestra jurisdicción; es un espacio para celebrar el empoderamiento femenino y la equidad de género en la administración de justicia.

    Descriptores:
    Mujeres Criminales y Penalidad: Un Espacio de Reflexión desde la Criminología Feminista”.Sembrando Derechos, Cosechando Justicia: Comisión Nacional de Mujeres Indígenas.Policía Judicial Disciplinaria.

    Incluir en reporte: