La consulta puede tardar un momento, por favor espere...
Visitante No: 1068302

Todos
Audiencias Públicas
Audio
Expedientes
Fotografías
Publicaciones
Videoconferencias
Videos


Cantidad de elementos:

Audiencias Públicas (0)
Audio (0)
Expedientes (0)
Fotografías (0)
Publicaciones (0)
Videoconferencias (181)
Videos (0)
  • 21
    N° De Registro:
    19

    Título:
    Mujeres y Diversidad Víctimas de Delitos contra la Libertad e Integridad Sexual

    Jurisdicción:
    Comisión Nacional de Género

    Autor:
    Comisión Nacional de Género

    Fecha:
    04/08/2015

    Participantes:
    Mancebo, Carmen; Orellana y Orellana, Vitalina; García Otárola, Álvaro; Zúñiga, Sandra Eugenia

    Duración:
    01:19:35

    Descripción:
    Videoconferencia académica organizada en el marco de la Cátedra Virtual Justicia y Género por la UNED de Costa Rica, que reunió expertas del ámbito judicial latinoamericano para reflexionar sobre la situación de las mujeres y niñas víctimas de delitos contra la libertad e integridad sexual. La doctora Carmen Mancebo analizó el derecho a la salud sexual y reproductiva en República Dominicana, cuestionando la penalización del aborto, y defendió el principio de dignidad humana como eje de la autonomía corporal. La magistrada Vitalina Orellana y Orellana presentó un recorrido histórico y jurídico de la violencia estructural contra mujeres indígenas en Guatemala, destacando la creación de juzgado

    Descriptores:
    MUJER VÍCTIMA DEL DELITO SEXUAL | DELITOS CONTRA LA LIBERTAD, INTEGRIDAD Y FORMACIÓN SEXUAL | |CLASES DE DERECHOS DE LA MUJER

    Lugar De Producción:
    COLOMBIA

    Editor Y/O Productor:
    CENDOJ

    Nota General:
    Videoconferencia internacional organizada en el marco de la Cátedra Virtual Justicia y Género por la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica y la Fundación Justicia y Género, con participación de instituciones judiciales de diversos países de América Latina. El evento se transmitió en línea con acceso abierto para la ciudadanía.

    Nota De Contenido:
    Exposiciones de la doctora Carmen Mancebo sobre el derecho a la salud sexual y reproductiva de las mujeres y de la magistrada Vitalina Orellana sobre la violencia sexual estructural que enfrentan las mujeres indígenas en Guatemala. Se abordan temáticas como la interseccionalidad, el marco jurídico nacional e internacional, y la necesidad de reformas para garantizar el derecho a decidir y la no revictimización de mujeres en situación de vulnerabilidad.

    Incluir en reporte:
  • 22
    N° De Registro:
    30

    Título:
    Reflexión y perspectiva del Poder Judicial en torno a la Vigencia del Acto Legislativo de Equilibrio de Poderes

    Jurisdicción:
    Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo

    Fecha:
    09/07/2015

    Participantes:
    Pazos Guerrero, Ramiro de Jesús

    Duración:
    00:52:33

    Descripción:
    Reflexión y perspectiva del Poder Judicial sobre la vigencia del Acto Legislativo de Equilibrio de Poderes, presentado por el Dr. Gustavo Eduardo Gómez Aranguren.

    Descriptores:
    ACTO LEGISLATIVO | EQUILIBRIO DEL PODER PÚBLICO | FUNCIONARIO PÚBLICO

    Tipo Medio Original:
    Video en formato MP4

    Lugar De Producción:
    COLOMBIA

    Editor Y/O Productor:
    CENDOJ

    Acontecimiento Histórico:
    Reflexión sobre la vigencia del Acto Legislativo de Equilibrio de Poderes en el contexto del Poder J

    Nota General:
    Videoconferencia institucional organizada por la Mesa Nacional de Defensa de la Constitución y la Justicia, transmitida en vivo a través de plataformas digitales, con la participación de jueces, magistrados, funcionarios y ciudadanía en general. El evento marcó el inicio de una campaña nacional por el referendo derogatorio del Acto Legislativo 02 de 2015.

    Nota De Contenido:
    Discurso del magistrado Ramiro de Jesús Pazos Guerrero sobre la transformación de la Rama Judicial a raíz del Acto Legislativo 02 de 2015. Se aborda el impacto de la reforma sobre la autonomía judicial, la supresión del Consejo Superior de la Judicatura, la creación del Consejo de Gobierno Judicial, la desarticulación de la independencia funcional y presupuestal, y la necesidad de un referendo derogatorio promovido por la ciudadanía. Se invita a la recolección de tres millones de firmas como expresión del poder constituyente primario.

    Incluir en reporte:
  • 23
    N° De Registro:
    29

    Título:
    DE CARA AL PAIS - EL DEBATE ACTUAL SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR LA FUNCIÓN CONSTITUYENTE

    Jurisdicción:
    Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo

    Autor:
    Dr. Ramiro Pazos

    Fecha:
    09/07/2015

    Participantes:
    Pazos Guerrero, Ramiro de Jesús; Vergara Quintero, Luis Rafael; Hernández, Alier Eduardo

    Duración:
    01:17:32

    Descripción:
    Videoconferencia académica desarrollada por el Consejo de Estado de Colombia, centrada en el análisis jurídico de la responsabilidad del Estado por actos derivados del ejercicio del poder constituyente. El magistrado Ramiro de Jesús Pasos Guerrero, ponente del evento, expone la evolución doctrinal y jurisprudencial frente a la posibilidad de reparar daños causados por decisiones constitucionales, abordando conceptos clave como el poder soberano, el jus cogens, el derecho internacional de los derechos humanos y el control de convencionalidad. Se presentan casos emblemáticos como “Barrios Altos vs. Perú” y “La Última Tentación de Cristo vs. Chile”, resaltando la tensión entre soberanía estatal

    Descriptores:
    RESPONSABILIDAD DEL ESTADO | FPODER CONSTITUYENTE | FUNCIONARIO PÚBLICO

    Tipo Medio Original:
    Video en formato MP4

    Lugar De Producción:
    COLOMBIA

    Editor Y/O Productor:
    CENDOJ

    Nota General:
    Videoconferencia institucional organizada por el Consejo de Estado de Colombia como parte del programa “Consejo de Estado en línea de cara al país”, transmitida a tribunales, universidades, estudiantes y ciudadanía en general a través de canales digitales. El evento abordó una temática jurídica de alto nivel con el propósito de acercar la administración de justicia a la ciudadanía.

    Nota De Contenido:
    Exposición del magistrado Ramiro de Jesús Pasos Guerrero sobre la posible responsabilidad del Estado por actos del poder constituyente. Se analizan las doctrinas clásicas e innovadoras respecto a la soberanía, los límites del poder constituyente, la reparación por daños causados por reformas constitucionales y el impacto de decisiones como las leyes de amnistía o restricciones constitucionales en derechos fundamentales, haciendo referencia a fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La ponencia fue presentada por el presidente del Consejo de Estado, Luis Rafael Vergara Quintero.

    Incluir en reporte:
  • 24
    N° De Registro:
    31

    Título:
    DE CARA AL PAIS – OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

    Jurisdicción:
    Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo

    Autor:
    Dra. Carmen Teresa Ortíz

    Fecha:
    25/06/2015

    Participantes:
    Ortiz de Rodríguez, Carmen Teresa; Vergara Quintero, Luis Rafael

    Duración:
    01:05:53

    Descripción:
    Videoconferencia académica sobre las obligaciones tributarias en Colombia, impartida por la magistrada Carmen Teresa Ortiz de Rodríguez, doctora en Derecho y Ciencias Políticas, especialista en Derecho Laboral y Derecho Tributario. La sesión profundiza en los criterios que determinan la obligación de declarar renta para el año gravable 2014, considerando las reformas introducidas por las leyes 1607 de 2012 y 1739 de 2014. Se analizan aspectos como la residencia fiscal, los requisitos para no declarar renta, los sistemas de depuración de renta (ordinario, IMAN, IMAS), las tarifas para personas naturales y jurídicas, y las implicaciones del régimen común y régimen simplificado de IVA.

    Descriptores:
    OBLIGACIÓN TRIBUTARIA | PAGO DEL IMPUESTO | DECLARACIÓN DE RENTA | FUNCIONARIO PÚBLICO

    Tipo Medio Original:
    Video en formato MP4

    Lugar De Producción:
    COLOMBIA

    Editor Y/O Productor:
    CENDOJ

    Acontecimiento Histórico:
    Reflexión sobre las obligaciones tributarias en Colombia, en especial en el contexto de los impuesto

    Nota General:
    Reflexión sobre las implicaciones y desafíos de las obligaciones tributarias en Colombia.

    Nota De Contenido:
    Disertación de la magistrada Carmen Teresa Ortiz de Rodríguez sobre las obligaciones tributarias de los contribuyentes personas naturales, enfocada en la declaración de renta del año gravable 2014. Se abordan las reformas tributarias recientes (Leyes 1607 de 2012 y 1739 de 2014), la clasificación de contribuyentes (empleados, trabajadores por cuenta propia y otros), el régimen simplificado y el régimen común, las condiciones para ser considerado residente fiscal, y los sistemas de depuración de renta (ordinario, IMAN, IMAS).

    Incluir en reporte:
  • 25
    N° De Registro:
    32

    Título:
    DE CARA AL PAIS – MEDIDAS CAUTELARES

    Jurisdicción:
    Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo

    Autor:
    DR. ENRIQUE JOSÉ ARBOLEDA PERDOMO

    Fecha:
    11/06/2015

    Participantes:
    Arboleda Perdomo, Enrique José; Vergara Quintero, Rafael; Rojas, Maritza

    Duración:
    01:17:09

    Descripción:
    Videoconferencia académica dirigida por el doctor Enrique José Arboleda Perdomo, exconsejero de Estado y experto en derecho público, sobre la naturaleza, alcance y clasificación de las medidas cautelares en la jurisdicción contencioso administrativa colombiana. A lo largo de su intervención, el conferencista reflexiona sobre el principio de legalidad, la presunción de legalidad de los actos administrativos y el deber del juez de garantizar la efectividad del derecho sin reemplazar la función de la administración.

    Descriptores:
    MEDIDAS CAUTELARES | LEGALIDAD | ACTOS ADMINISTRATIVOS

    Tipo Medio Original:
    Video en formato MP4

    Lugar De Producción:
    COLOMBIA

    Editor Y/O Productor:
    Doctor HUGO FERNANDO BASTIDAS BÁRCENAS

    Nota General:
    Videoconferencia académica desarrollada en el marco del programa institucional “Consejo de Estado en línea de cara al país”, transmitida por la web y dirigida a estudiantes, jueces, funcionarios y ciudadanía interesada. Organizada por el Consejo de Estado de Colombia, con la participación del magistrado Hugo Fernando Bastidas Bárcenas como conferencista invitado.

    Nota De Contenido:
    Disertación del magistrado Hugo Fernando Bastidas sobre el juzgamiento de los distintos tipos de actos administrativos. Se abordan diferencias entre actos generales y particulares, la presunción de legalidad, el concepto de nulidad frente a la inexequibilidad, el derecho de defensa en actos particulares, y los efectos de las sentencias en relación con la validez de actos normativos. Se hace énfasis en el rol del juez administrativo y la relación entre ley, sentencia y acto administrativo en el marco del derecho público colombiano.

    Incluir en reporte:
  • 26
    N° De Registro:
    28

    Título:
    Conferencia de Género. Parte 4

    Jurisdicción:
    Comisión Nacional de Género

    Autor:
    Consejería Presidencial

    Fecha:
    29/05/2015

    Duración:
    00:31:22

    Descripción:
    Videoconferencia dirigida a operadores de justicia sobre la incorporación del enfoque de género en la interpretación y aplicación judicial de la Ley 1257 de 2008. A lo largo del evento se abordan los distintos tipos de violencia (física, psicológica, sexual, económica), el concepto de "continuum de violencia", y la necesidad de contextualizar cada caso desde una perspectiva estructural. Se analiza la función de jueces y magistrados en la prevención, investigación y sanción de las violencias, destacando el rol del sistema judicial para erradicar estereotipos de género. Se hace referencia a sentencias relevantes como la 784/2014 y 49457/2015.

    Descriptores:
    COMISIÓN NACIONAL DE GÉNERO | CONSEJERÍAS PRESIDENCIALES | GÉNERO | EQUIDAD DE GÉNERO

    Tipo Medio Original:
    Video en formato MP4

    Lugar De Producción:
    COLOMBIA

    Editor Y/O Productor:
    CENDOJ

    Nota General:
    Videoconferencia organizada por la Secretaría Distrital de la Mujer y dirigida a operadores judiciales, enfocada en la aplicación del enfoque de género en el juzgamiento de casos de violencia contra las mujeres. La actividad hace parte de los procesos de formación en derechos humanos con perspectiva de género.

    Nota De Contenido:
    Presentación sobre la interpretación de la Ley 1257 de 2008 en relación con las violencias basadas en género y su aplicación judicial. Se expone la importancia del enfoque de género en la toma de decisiones, el deber de debida diligencia del Estado, la invisibilización de la violencia estructural en sentencias judiciales, y los desafíos para garantizar el derecho de las mujeres a decidir libremente sobre su participación en procedimientos judiciales.

    Incluir en reporte:
  • 27
    N° De Registro:
    27

    Título:
    Conferencia de Género. Parte 3

    Jurisdicción:
    Comisión Nacional de Género

    Autor:
    Consejería Presidencial

    Fecha:
    29/05/2015

    Participantes:
    González, Franklin; Cueva Rodríguez, Joaquina Natalia; Poveda, Natalia; Benavides, Liliana

    Duración:
    00:48:48

    Descripción:
    Videoconferencia académica dirigida a funcionarios judiciales y operadores de justicia en el marco de la formación en enfoque de género, organizada por la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá. La sesión inicia con la intervención del doctor Franklin González, quien aborda el respeto por la dignidad de las víctimas en el proceso penal y la necesidad de eliminar prácticas revictimizantes, haciendo referencia al Estatuto de Roma y sentencias emblemáticas de la Corte Constitucional. Posteriormente, Joaquina Natalia Cueva Rodríguez presenta desde la Secretaría de la Juventud una reflexión sobre la articulación institucional en la protección de derechos.

    Descriptores:
    COMISIÓN NACIONAL DE GÉNERO | CONSEJERÍAS PRESIDENCIALES | GÉNERO | EQUIDAD DE GÉNERO

    Tipo Medio Original:
    Video en formato MP4

    Lugar De Producción:
    COLOMBIA

    Editor Y/O Productor:
    CENDOJ

    Nota General:
    Videoconferencia institucional organizada por la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá, como parte del programa de formación para operadores judiciales. El evento tuvo como propósito reflexionar sobre la aplicación del enfoque de género en el sistema judicial y promover la articulación interinstitucional en la atención a mujeres víctimas de violencia.

    Nota De Contenido:
    Exposición del doctor Franklin González sobre el enfoque penal garantista y la importancia del respeto a los derechos fundamentales de las víctimas. Intervención de la doctora Joaquina Natalia Cueva Rodríguez en representación de la Secretaría de la Juventud, y presentación de la Estrategia Justicia de Género de la Secretaría Distrital de la Mujer por parte de las abogadas Natalia Poveda y Liliana Benavides. Se abordaron temas como el sistema SOFIA, el enfoque diferencial, la política pública de igualdad de oportunidades y la normatividad internacional en derechos humanos de las mujeres.

    Incluir en reporte:
  • 28
    N° De Registro:
    26

    Título:
    DE CARA AL PAÍS – MEDIDAS CAUTELARES

    Jurisdicción:
    Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo

    Autor:
    DR. ENRIQUE JOSÉ ARBOLEDA PERDOMO

    Fecha:
    29/05/2015

    Participantes:
    Arboleda Perdomo, Enrique José; Vergara Quintero, Rafael; Rojas, Maritza

    Duración:
    01:15:22

    Descripción:
    Videoconferencia académica dirigida por el doctor Enrique José Arboleda Perdomo, exconsejero de Estado y experto en derecho público, sobre la naturaleza, alcance y clasificación de las medidas cautelares en la jurisdicción contencioso administrativa colombiana. A lo largo de su intervención, el conferencista reflexiona sobre el principio de legalidad, la presunción de legalidad de los actos administrativos y el deber del juez de garantizar la efectividad del derecho sin reemplazar la función de la administración.

    Descriptores:
    MEDIDAS CAUTELARES | LEGALIDAD | ACTOS ADMINISTRATIVOS

    Tipo Medio Original:
    Video en formato MP4

    Lugar De Producción:
    COLOMBIA

    Editor Y/O Productor:
    CENDOJ

    Nota General:
    Videoconferencia transmitida en el marco del programa “Consejo de Estado en línea de cara al país”, organizada por el Consejo de Estado de Colombia. El evento fue difundido por la web institucional y redes sociales, y contó con la participación de la ciudadanía, estudiantes y profesionales del derecho.

    Nota De Contenido:
    Exposición del exconsejero de Estado Enrique José Arboleda Perdomo sobre el régimen jurídico de las medidas cautelares en la jurisdicción contencioso administrativa. Se abordan temas como la presunción de legalidad de los actos administrativos, el principio de legalidad, el papel del juez frente a las medidas cautelares, las distintas clases de medidas previstas en el artículo 230 del CPACA (preventivas, conservativas, anticipativas y de suspensión), y la importancia de garantizar el equilibrio procesal entre las partes para evitar que la duración del proceso afecte los derechos del demandante.

    Incluir en reporte:
  • 29
    N° De Registro:
    25

    Título:
    Conferencia de Género. Parte 1

    Jurisdicción:
    Comisión Nacional de Género

    Autor:
    Consejería Presidencial

    Fecha:
    29/05/2015

    Participantes:
    Villa, Gloria Stella; León Díaz, Ingrid Nathaly; Calderón, Lucas

    Duración:
    00:48:59

    Descripción:
    Videoconferencia institucional centrada en la implementación de la Ley 1257 de 2008 y su articulación con el Plan Integral para Garantizar una Vida Libre de Violencia para las Mujeres. La sesión inicia con una intervención crítica de la magistrada Gloria Stella Villa sobre las falencias estructurales del sistema judicial y la necesidad de una verdadera autonomía presupuestal. Posteriormente, Ingrid Natalí Deodias, asesora de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, desarrolla una exposición detallada sobre los seis ejes de la política pública de equidad de género, las medidas de prevención, atención, protección y sanción para mujeres víctimas de violencia, y el marco normativo

    Descriptores:
    COMISIÓN NACIONAL DE GÉNERO | CONSEJERÍAS PRESIDENCIALES | GÉNERO | EQUIDAD DE GÉNERO

    Tipo Medio Original:
    Video en formato MP4

    Lugar De Producción:
    COLOMBIA

    Editor Y/O Productor:
    CENDOJ

    Nota General:
    Videoconferencia organizada en el marco del fortalecimiento institucional de la Rama Judicial, enfocada en el análisis y aplicación de la Ley 1257 de 2008 para la protección integral de las mujeres víctimas de violencia. Contó con la participación de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y fue transmitida a servidores judiciales a nivel nacional.

    Nota De Contenido:
    Exposiciones de la magistrada Gloria Stella Villa y de la asesora Ingrid Natalí Deodias, con intervención de Lucas Calderón, sobre los fundamentos, ejes estructurales y mecanismos de atención contemplados en la Ley 1257. Se discuten los conceptos de violencia basada en género, las rutas institucionales de atención, las medidas de protección y atención integral, el rol del sector salud, justicia y protección, y los principios rectores de coordinación interinstitucional. Se hace especial énfasis en los desafíos institucionales y estructurales para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres.

    Incluir en reporte:
  • 30
    N° De Registro:
    33

    Título:
    DE CARA AL PAIS – JUZGAMIENTO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ACTO ADMINISTRATIVO

    Jurisdicción:
    Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo

    Autor:
    Doctor HUGO FERNANDO BASTIDAS BÁRCENAS

    Fecha:
    28/05/2015

    Participantes:
    Bastidas Bárcenas, Hugo Fernando; Vergara Quintero, Luis Rafael

    Duración:
    01:17:09

    Descripción:
    Videoconferencia impartida por el magistrado Hugo Fernando Bastidas Bárcenas, en la cual se desarrolla un análisis detallado del juzgamiento de los actos administrativos desde la teoría del derecho público colombiano. A lo largo de su exposición, el conferencista distingue entre los actos administrativos generales (o reglamentos) y los actos particulares y concretos, explicando sus efectos jurídicos, los elementos que los componen y los vicios que pueden anularlos, conforme al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA).

    Descriptores:
    ACTO ADMINISTRATIVO | JURISDICCIÓN DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA | FUNCIONARIO PÚBLICO

    Tipo Medio Original:
    Video en formato MP4

    Lugar De Producción:
    COLOMBIA

    Editor Y/O Productor:
    CENDOJ

    Acontecimiento Histórico:
    Análisis sobre el juzgamiento de los actos administrativos dentro de la jurisdicción contencioso-adm

    Nota General:
    Videoconferencia académica desarrollada en el marco del programa institucional “Consejo de Estado en línea de cara al país”, transmitida por la web y dirigida a estudiantes, jueces, funcionarios y ciudadanía interesada. Organizada por el Consejo de Estado de Colombia, con la participación del magistrado Hugo Fernando Bastidas Bárcenas como conferencista invitado.

    Nota De Contenido:
    "Disertación del magistrado Hugo Fernando Bastidas sobre el juzgamiento de los distintos tipos de actos administrativos. Se abordan diferencias entre actos generales y particulares, la presunción de legalidad, el concepto de nulidad frente a la inexequibilidad, el derecho de defensa en actos particulares, y los efectos de las sentencias en relación con la validez de actos normativos. Se hace énfasis en el rol del juez administrativo y la relación entre ley, sentencia y acto administrativo en el marco del derecho público colombiano. "

    Incluir en reporte: