La consulta puede tardar un momento, por favor espere...
Visitante No: 775862

Todos
Audiencias Públicas
Audio
Fotografías
Publicaciones
Videoconferencias
Videos


Cantidad de elementos:

Audiencias Públicas (0)
Audio (0)
Fotografías (1)
Publicaciones (9)
Videoconferencias (0)
Videos (23)
  • 1
    N° De Registro:
    1106

    Título:
    Condecoración José Ignacio de Márquez 2024

    Jurisdicción:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Autor:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Fecha:
    12/12/2024

    Duración:
    01:37:00

    Descripcion:
    El Consejo Superior de la Judicatura entregó la condecoración “José Ignacio de Márquez al mérito judicial” a 19 funcionarios y empleados que, como jueces o magistrados de la República, o como servidores jurisdiccionales o de la administración, fueron reconocidos por su dedicación, integridad, excelencia y vocación.

    Descriptores:
    Categoría Oro, Categoría Plata. Categoría Bronce. Mejor formador de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”. Reconocimiento Académico por participación en Programas de Modernización y Sistematización de Despachos Judiciales. Premio en la categoría de jueces y juezas del concurso “Reconocimiento a la incorporación del derecho a la igualdad y la no discriminación en las sentencias judiciales”. Premio en la categoría de magistrados y magistradas del concurso “Reconocimiento a la incorporación del derecho a la igualdad y la no discriminación en las sentencias judiciales”.

    Lugar De Producción:
    Bogotá

    Incluir en reporte:
  • 2
    N° De Registro:
    470

    Título:
    Constitución Política de Colombia, edición Corte Constitucional 2024

    Jurisdicción:
    Jurisdicción Constitucional

    Autor:
    Corte Constitucional

    Fecha:
    10/12/2024

    Edición:
    Primera edición

    Descripción:
    Un pacto social, un conjunto de promesas, una puesta de aspiraciones comunes, la fuente del relacionamiento social, Estatal e institucional. Una Constitución Política tiene muchas formas de ser leída e interpretada. En efecto, puede verse como un texto político porque evidentemente describe y prescribe las formas como el poder se ejerce en una nación determinada. Es un texto sociológico porque retrata el trasiego de un conglomerado determinado y es capaz de pervivir por muchos años incluso con variaciones sustantivas de su devenir. También es un texto filosófico porque evidentemente enseña, prescribe y fórmula principios, denota su alcance, muestra senderos de entendimiento del comportamiento social de quienes habitamos un terruño, en fin, es entonces una forma de pensamiento, una episteme si se quiere. También es un texto histórico porque es capaz de fijar un momento de la vida de los pueblos y permite mostrar su evolución y quizá también dibuja su horizonte.

    Descriptores:
    DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES. DE LOS DERECHOS, LAS GARANTÍAS Y LOS DEBERES. DE LOS HABITANTES Y DEL TERRITORIO. DE LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. DE LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO. DE LA RAMA LEGISLATIVA. DE LA RAMA EJECUTIVA. DE LA RAMA JUDICIAL. DE LAS ELECCIONES Y DE LA ORGANIZACIÓN ELECTORAL. DE LOS ORGANISMOS DE CONTROL. DE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL. DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y DE LA HACIENDA PÚBLICA. DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN. DE LAS NORMAS PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO ARMADO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA.

    Incluir en reporte:
  • 3
    N° De Registro:
    1105

    Título:
    VII Conversatorio Internacional y XI Conversatorio Nacional "Calidad e innovación en la Rama Judicial; Retos y oportunidades de cara al usuario"

    Jurisdicción:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Autor:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Fecha:
    28/11/2024

    Duración:
    09:30:49

    Descripcion:
    El evento VII CONVERSATORIO INTERNACIONAL y XI CONVERSATORIO NACIONAL DEL SIGCMA 2024, “Calidad e Innovación en la Rama Judicial: Retos y oportunidades de cara al usuario” tuvo como objetivo reunir a servidores judiciales, expertos nacionales e internacionales y actores clave de la rama judicial para intercambiar conocimientos, experiencias y mejores prácticas en la implementación y mejora del Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad y del Medio Ambiente (SIGCMA). A través de conferencias, paneles de expertos y talleres se busca promover la adopción de enfoques integrados y efectivos que fortalezcan el acceso, la transparencia, la calidad del servicio y la confianza pública en la

    Descriptores:
    Buenas prácticas para la estandarización de procesos. Hacia la estandarización de procesos. Estandarización - Jurisdicción Ordinaria - Restitución de Tierras. Estandarización – Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. Estandarización – Función Jurisdiccional Disciplinaria. Estandarización - Jurisdicción Ordinaria - Especialidad Laboral. Estandarización - Consejos Seccionales de la Judicatura - Vigilancias Judiciales Administrativas. Estandarización - Direcciones Seccionales de Administración Judicial – Inventarios. Estandarización - Consejo Superior de la Judicatura y Dirección Ejecutiva de Administración Judicial - Planeación Estratégica. Estandarización y buenas prácticas CICAJ

    Lugar De Producción:
    Bucaramanga, Santander

    Incluir en reporte:
  • 4
    N° De Registro:
    465

    Título:
    Las Juezas del Consejo de Estado en su historia constitucional

    Jurisdicción:
    Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo

    Autor:
    Consejo de Estado

    Fecha:
    06/11/2024

    Descripción:
    La publicación titulada “Las juezas del Consejo de Estado en su historia constitucional”, tiene como propósito hacer un acercamiento a algunos de los aspectos más importantes y emblemáticos del Consejo de Estado desde su creación por el libertador Simón Bolívar, destacando, especialmente, su evolución, el cambio de paradigma que implicó la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991, así como de la Ley 1437 de 2011, con la modificación efectuada por la Ley 2080 de 2021.

    Descriptores:
    Un acercamiento a la historia.Contenido El derecho humano fundamental a la igualdad y a la no discriminación.La creación de la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial.

    Incluir en reporte:
  • 5
    N° De Registro:
    1096

    Título:
    Justicia 360° tercer capítulo

    Jurisdicción:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Autor:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Fecha:
    05/11/2024

    Duración:
    00:31:00

    Descripcion:
    Justicia 360° nuevo espacio de la Rama Judicial, en este espacio se les contará todas las acciones, inversiones y proyectos que se desarrollan por el bien de la justicia, los ciudadanos y servidores judiciales, programa que se transmitirá el primer lunes de cada mes a las 7y 30 de la noche por el canal institucional.

    Descriptores:
    Ley 2430 de 2024. Fortalecimiento Carrera Judicial.Aumento del presupuesto. Descongestión Judicial.modernización tecnológica. Gestión de la Rama Judicial.IV Encuentro de la Jurisdicción Disciplinaria.

    Incluir en reporte:
  • 6
    N° De Registro:
    592

    Título:
    Ceremonia de Certificación SIGCMA 2023 CICAJ

    Fecha:
    14/03/2024

    Autor:
    Consejo Superior de la Judicatura - SIGCMA

    Descripción:
    Este evento académico se cumplió como parte de los compromisos suscritos en el marco de la Asamblea Plenaria de la XXI Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, realizada en septiembre de 2023 en Lima, Perú; y se tratarán importantes temas como los modelos de gestión en el efectivo desarrollo organizacional; el Sistema de Gestión Antisoborno: Norma NTC ISO 37001:2016; y los factores para una buena práctica en gestión de calidad en la Administración de Justicia.

    Descriptores:
    Los modelos de gestión en el efectivo desarrollo organizacional; el Sistema de Gestión Antisoborno: Norma NTC ISO 37001:2016.

    Incluir en reporte:
  • 7
    N° De Registro:
    1076

    Título:
    Programa Administrando Justicia Capítulo 1 - 2023

    Jurisdicción:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Autor:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Fecha:
    23/11/2023

    Duración:
    00:26:00

    Descripcion:
    Un programa del Consejo Superior de la Judicatura que habla sobre el trabajo de la Rama Judicial.

    Descriptores:
    ¿Cuál es el rol que cumple en la sociedad el Consejo Superior de la Judicatura? Logros, avances y retos en los 31 años de existencia del Consejo Superior de la Judicatura.

    Incluir en reporte:
  • 8
    N° De Registro:
    1068

    Título:
    VI Conversatorio Internacional y X Conversatorio Nacional de SIGCMA 2023

    Jurisdicción:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Autor:
    Consejo Superior de la Judicatura - Coordinación Nacional de SIGCMA

    Fecha:
    05/10/2023

    Duración:
    00:00:00

    Descripcion:
    El VI Conversatorio Internacional y X Conversatorio Nacional del Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad y el Medio Ambiente, organizado por el Consejo Superior de la Judicatura, se llevó a cabo los días 5 y 6 de octubre. El evento abordó temas como calidad, antisoborno, ciberamenazas, ciberriesgos, entre otros, en el marco del Plan Sectorial de Desarrollo 2023-2026 “Hacia una Justicia Confiable, Digital e Incluyente”

    Descriptores:
    Calidad, Antisoborno, Ciberamenazas, Ciberriesgos

    Incluir en reporte:
  • 9
    N° De Registro:
    446

    Título:
    Informe de la Rama Judicial al Congreso de la República 2022

    Jurisdicción:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Autor:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Fecha:
    14/07/2023

    Descripción:
    El informe anual sobre el estado de la administración de justicia de la vigencia 2022 que el Consejo Superior de la Judicatura rinde al Congreso de la República, describe de manera detallada, la visión general e integral de la gestión en la prestación del servicio en todas las jurisdicciones, especialidades y niveles de competencia.

    Descriptores:
    Gestión de la Rama Judicial en el año 2022. Conectividad digital Ejecución presupuestal de la vigencia 2022.

    Incluir en reporte:
  • 10
    N° De Registro:
    1064

    Título:
    Ceremonia de Certificación de Calidad 2022 – 2023

    Jurisdicción:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Autor:
    Coordinación Nacional del SIGCMA Consejo Superior de la Judicatura

    Fecha:
    18/04/2023

    Duración:
    02:18:00

    Descripcion:
    El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación -ICONTEC- otorgó a la Rama Judicial acreditación en ocho (8) esquemas de certificación logradas de manera progresiva por los despachos judiciales de las diferentes jurisdicciones, especialidades y dependencias administrativas del país.

    Descriptores:
    Norma NTC ISO 9001:2015: Sistema de Gestión de Calidad Norma NTC 6256:2021: Norma Técnica de Calidad de la Rama Judicial Norma NTC ISO 37001:2016: Sistema de Gestión Antisoborno

    Incluir en reporte: