La consulta puede tardar un momento, por favor espere...
Visitante No: 775865

Todos
Audiencias Públicas
Audio
Fotografías
Publicaciones
Videoconferencias
Videos


Cantidad de elementos:

Audiencias Públicas (0)
Audio (0)
Fotografías (0)
Publicaciones (4)
Videoconferencias (0)
Videos (0)
  • 1
    N° De Registro:
    445

    Título:
    GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS E INFRACCIONES AL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

    Jurisdicción:
    Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo

    Autor:
    Consejo de Estado Guillermo Sánchez Luque

    Fecha:
    23/06/2023

    Edición:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Descripción:
    La obra contiene una reseña —en «fichas técnicas»— de 708 providencias y la referencia directa a 688 decisiones similares del Consejo de Estado en procesos de reparación directa, nulidad y restablecimiento del derecho y acciones de grupo. Un resumen de cada pronunciamiento que incluye la fecha, el número de radicación, la Sala o Sección, el Magistrado Ponente, la síntesis de los hechos, las consideraciones jurídicas, el sentido de la decisión, las medidas de reparación ordenadas y los aspectos probatorios o procesales relevantes.

    Descriptores:
    Derechos Humanos Derecho Internacional Humanitario Jurisprudencia

    Incluir en reporte:
  • 2
    N° De Registro:
    441

    Título:
    Violencias contra la población rural, retos y perspectivas para el acceso a la justicia: Sentencias y Conversatorios de Género 2022

    Jurisdicción:
    Comisión Nacional de Género

    Autor:
    Comisión Nacional de Género

    Fecha:
    28/02/2023

    Descripción:
    Los principales resultados de las acciones, áreas estratégicas y actividades de la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicia se miden a través de la aplicación efectiva de la perspectiva de género y enfoque diferencial en las decisiones judiciales y se consolida en el fortalecimiento de las capacidades de los servidores judiciales en la temática y en la existencia de un mayor número de desiciones con aplicación de derecho a la igualdad y a la no discriminación, hecho que visibiliza los avances en la incorporación de la Política de Género y derecho a la igualdad con perspectiva de género y enfoque diferencial en la Rama Judicial. Se presentan las sentencias ganadoras del concurso de “Reconocimiento a la incorporación del derecho a la igualdad y la no discriminación en las sentencias judiciales”.

    Descriptores:
    Restitución de tierras con enfoque de género. Violencia de género. Violencia obstetrica. Acoso sexual - violencia laboral. Mujer indígena protección. Enfoque de género pluriétnico.

    Incluir en reporte:
  • 3
    N° De Registro:
    346

    Título:
    Protección de derechos fundamentales y garantías constitucionales para las personas privadas de la libertad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional - Serie documento No. 31

    Jurisdicción:
    Jurisdicción Constitucional

    Autor:
    Corte Constitucional

    Fecha:
    06/11/2018

    Descripción:
    Esta cartilla tiene como propósito dar a conocer la jurisprudencia constitucional a todas las personas privadas de la libertad que por distintas razones desconocen sus derechos. De igual forma, sirve como marco de referencia ante las distintas autoridades administrativas para que se garantice la protección de dicha población.

    Descriptores:
    DERECHOS HUMANOS - LIBERTAD - PRIVACIÓN

    Incluir en reporte:
  • 4
    N° De Registro:
    377

    Título:
    Carta de Derechos de las Personas ante la Justicia en el ámbito Judicial Iberoamericano - Serie Documento No 3

    Jurisdicción:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Autor:
    Consejo Superior de la Judicatura

    Fecha:
    01/11/2000

    Descripción:
    Este documento pone a disposición de toda la comunidad judicial una valiosa herramienta para el desempeño diario de las funciones judiciales y un material desde el cual los estudiosos del derecho pueden avanzar en la búsqueda de nuevas formas de perfeccionamiento de la administración de justicia.

    Descriptores:
    CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

    Incluir en reporte: